miércoles, 2 de noviembre de 2011

Sistemas operativos

Sistema Operativo Windows

El sistema operativo (a veces también citado mediante su forma abreviada OS en inglés) se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etcétera). Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periférico.

CARACTERÍSTICAS

         Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
         -Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
         -Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
         -Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
         -Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
         -Organizar datos para acceso rápido y seguro.
         -Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
         -Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
         -Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.


REQUISITOS

        Requisitos de usuario: Sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y adecuado al uso al que se le quiere destinar.
         Requisitos del software: Donde se engloban aspectos como el mantenimiento, forma de operación, restricciones de uso, eficiencia, tolerancia, frente a los errores y flexibilidad.
Windows 95
Procesador 386DX o superior (se recomienda 486)
4 MB de memoria RAM (se recomiendan 8 MB)
Espacio mínimo en disco duro de 55 MB
Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad
Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores)

Para utilizar Microsoft Exchange y el Microsoft Network:
• 8 MB de memoria
• 20 MB de espacio adicional en disco duro
• Módem (necesario para utilizar el Microsoft Network)

La instalación de Windows 95 requiere más espacio en disco duro que la ejecución de Windows 95, ya que el programa de instalación crea archivos temporales en el disco duro durante el proceso de instalación

Windows 98

• Un PC con un procesador 486DX a 66 megahercios (MHz) o superior (unidad central de procesamiento recomendada por Pentium).
• 16 megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 24 MB).
• Una actualización típica de Windows 95 requiere aproximadamente 195 MB de espacio libre en el disco duro, pero el espacio en disco duro puede fluctuar entre 120 MB y 295 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
• Una instalación completa de Windows 98 en una unidad FAT16 requiere 225 MB de espacio libre en el disco duro, pero dicho espacio puede fluctuar entre 165 MB y 355 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
• Una instalación completa de Windows 98 en una unidad FAT32 requiere 175 MB de espacio libre en el disco duro, pero dicho espacio puede fluctuar entre 140 MB y 255 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
• Una unidad de disco de alta densidad de 3,5 pulgadas.
• VGA o una resolución superior (se recomienda color SVGA de 16 o 24 bits).

MSN, el Microsoft Network, Mensajería de Windows o el acceso a Internet requieren un módem de 14,4 bits por segundo (bps). Se recomienda el uso de un módem de 28,8 bps o uno más rápido.

Windows Millenium

• Procesador Pentium de 150 MHz o superior
• 32 megabytes (MB) de memoria RAM o superior
• 320 MB de espacio libre mínimo en el disco duro
• Unidad de CD-ROM o DVD-ROM
• Unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad
• Microsoft Mouse u otro dispositivo señalador compatible
• Adaptador de vídeo y monitor que admitan resolución VGA o superior
• Tarjeta de sonido
• Altavoces o auriculares
Windows 2000 Server
·      Procesador Pentium a 133 MHz o superior
128 MB de memoria RAM
Espacio mínimo en disco duro de 2 GB
Unidad Cd/ROM o superior
Adaptador de video VGA o superior

Windows 2000 Profesional
·      Procesador Pentium a 133 MHz o superior
64 MB de memoria RAM o superior
Espacio mínimo en disco duro de 2 GB
Unidad de Cd-ROM o superior
Adaptador de video VGA o SVGA

Windows XP Home y Profesional
·      Procesador Pentium a 233 MHz o superior (se recomienda 300 MHz)
64 MB de memoria RAM (se recomiendan 128 MB)
Espacio mínimo libre en disco duro de 1,5 GB
Unidad de Cd-ROM o superior
Adaptador de video SVGA (800x600) o superior
Tarjeta de sonido
Altavoces o auriculares

Windows Vista
·      Procesador a 800 MHz o superior
512 MB de memoria RAM (se recomienda 1 GB para Aero)
Procesador Gráfico SVGA (800x600) o superior
Espacio mínimo libre en disco de 15 GB
Unidad de Cd-ROM o superior
Tarjeta de sonido
Altavoces
Conexión a Internet

Windows Vista Premium
·      Procesador a 1 GHz o superior (se recomienda 1,8 GHz)
1 GB de memoria RAM
Procesador Gráfico con una memoria de video mínima de 128 MB Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con un controlador WDDM
Espacio mínimo en disco duro de 40 GB con 15 GB de espacio libre
Unidad de Dvd-ROM
Tarjeta de sonido
Conexión a Internet

Sistema Operativo de 32 y 64 bits
Lo primero que hay que tener muy en cuenta es que para instalar un sistema operativo de 64 bits hay que tener un procesador de 64 bits y una placa base que lo admita de forma nativa. Actualmente quedan en el mercado muy pocos procesadores que sean de 32 bits (solo algunos de gama baja, normalmente para RMA o equipos de muy bajo precio) y la practica totalidad de las placas base son de 64 bits, pero los equipos algo más antiguos (por ejemplo, P4 478) si que son de 32 bits.

En primer lugar vamos a ver que ventajas tienen las versiones de 64 bits.

La principal de todas es que las versiones de 64 bits suportan mucha más memoria (tanto RAM como virtual) que las versiones de 32 bits.

Todos los sistemas operativos de 32 bits tienen un límite en la memoria RAM de 4Gb (que además, en el caso de Windows, no suelen aprovecharse completos). Esto en realidad para uso doméstico no es un gran obstáculo, ya que no es habitual instalar esa cantidad de memoria.

Las versiones de 64 bits no tienen ese límite, por lo que podemos instalar bastante más memoria.

La cantidad máxima de RAM soportada por las versiones de 64 bits de Windows son las siguientes:

Windows XP Profesional 64 bits.- 16Gb de memoria RAM.
Windows Vista Home Basic 64 bits.- 8Gb de memoria RAM.
Windows Vista Home Premiun 64 bits.- 16Gb de memoria RAM.
Windows Vista (Resto de versiones) de 64 bits.- - 128Gb de memoria RAM.